Las actividades al aire libre destacan entre las primeras ideas, pero nunca está de más utilizar el tiempo de asueto para cuidar tu salud.
Por cuatro días se vivirá una fiesta en todo el Ecuador. Y esto debido al feriado de Carnaval que promueve un puente vacacional desde el sábado 26 de febrero hasta el martes 1 de marzo de 2022.
Si bien las familias elegirán la costa ecuatoriana para disfrutar de las playas, el sol y la gastronomía, no está de más que para quienes no dejan sus hogares tener alternativas de diversión para el largo fin de semana que se avecina.
Por eso, en este blog hemos preparado una lista de lugares a visitar, actividades a realizar y propuestas entretenidas dentro de Guayaquil.
Esto puedes hacer si te quedaste en casa el feriado de Carnaval.
1. Travesía ciclística Guayaquil – Vinces

Los amantes del ciclismo podrán disfrutar de una ruta de 106km de carretero a cumplirse el domingo 27 de febrero.
La propuesta impulsa el turismo rural en poblaciones y recintos de Guayaquil hasta el cantón Vinces, lugar en el que se disfrutará de atractivos turísticos como la ‘Torre de París’, el puente colgante y el Malecón del río Vinces.
El lugar de partida se ha establecido en la Gasolinera Primax de la ciudadela La Atarazana a las 07:00.
Los participantes que deseen ingresar a esta actividad deberán hacerlo al número 0995523753 o enviando un correo a la dirección: ecuadorsanchez@gmail.com o ecuaciclismo@gmail.com
Si bien la inscripción tiene un costo de 10 dólares, permite a su vez contar con un carro de apoyo, refrigerio, bebidas hidratantes, guía de ruta y apoyo mecánico.
El ciclista por su parte debe contar con una bicicleta en buen estado mecánico, usar casco, guantes, mascarillas o buff, kit de parches o tubo, además, llevar agua, bloqueador solar, ropa adecuada a la actividad y dinero para la comida y carro de retorno.
2. Paintball Match Guayaquil

En los últimos años los campos de batalla se transformaron en escenarios controlados para amigos y familias que buscan una actividad fuera de lo común.
Por lo que Paintball Match Guayaquil se convierte en el siguiente punto a visitar si te encuentras en la ciudad.
Ubicado en el km 20 de la vía a Daule, su atención el sábado 26 y domingo 27 de febrero será de 9:00 a 17:00. Mientras que el lunes 28 de febrero y 1 de marzo solo abrirá para grupos de 10 personas que hayan reservado con anterioridad.
Este centro de diversión familiar cuenta con paquetes desde 15 dólares por persona y un todo incluido con alimentación que alcanza los 30 dólares.
En el sitio no solo podrás combatir en el paintball, sino sumarle el Bubble Soccer, Guerra de Agua, Guerra Nerf, Guerra con Gel Blaster, entre otros.
3. Exposición de libros y cómics
Para los bibliófilos el siguiente plan será el perfecto. El sábado 26 de febrero estará abierta al público de manera gratuita la «Liquidación de Libros» por parte del grupo ‘Ser Creativo’.
Una oportunidad de no solo comprar un ejemplar a precio módico, sino también de hacer intercambios entre los gustosos de la lectura.
Habrá desde cómics, libros y mangas en español e inglés, hasta discos de vinil, CDs y cassettes.
El lugar de concentración es el Centro Comercial Plaza Triángulo, en la principal de Urdesa, junto a Juan Valdez. De 10:00 a 18:00.
4. Parque Samanes
Si tu deseo es practicar un deporte al aire libre, la siguiente opción es para ti. Parque Samanes, el parque ecológico más grande de Guayaquil con 860.12 hectáreas mantendrá abierta sus puertas el feriado de Carnaval.
Los usuarios podrán hacer uso de las vías pavimentadas, ciclovías, camineras y vía de trote, 60 canchas deportivas, vivero, área de eventos, plazas comerciales y restaurantes, área de camping, malecón, balneario, muelle y estacionamientos, entre otras cosas.
A ello, le suma una tarde de actividades lúdicas para toda la familia este sábado 26 de febrero, en la explanada del patio de comidas.
De 15:00 a 16:00 será el teatro de muñecones, luego de 16:00 a 17:00 la presentación de un grupo artístico “Revolution Dance”; y de 17:00 a 18:00 el acto cómico de “The Happy Boys” y payaso “Waferito”.
5. Bosque Protector Cerro Blanco
En la ruta de actividades físicas no podemos dejar a un lado el senderismo, una práctica que fácilmente puede desarrollarse en la Perla del Pacífico.
Si queremos ser precisos, en el kilómetro 16 de la vía a la Costa se encuentra el Bosque Protector Cerro Blanco, un paraje en el que podrás disfrutar de la naturaleza, hacer camping, picnics, juegos infantiles, biciruta y más.
El bosque está dividido en cuatro senderos: Buena Vista, Canoa, Higuerón y Mono Aullador. Cada uno más extremo que el anterior e ideal para niños, jóvenes, adultos y ancianos.
El sitio abrirá al público en feriado y si esta suena la opción ideal para ti debes reservar cuanto antes, para no perderte de esta aventura inigualable.
6. Zoológico el Pantanal
De niños y por qué no decir también de adultos, el reino animal ha sido y es una de las mejores atracciones naturales a la que podemos ir.
Por ello, si no te quieres alejar tanto de la ciudad la siguiente recomendación será ideal para ti.
Descubre al majestuoso oso andino, al lobo de la costa, al tigre de bengala, a los coloridos loros, guacamayos y muchísimos mamíferos más en el Zoológico El Pantanal.
El Centro de Rescate de Fauna Silvestre más grande del país, abrirá normalmente sus puertas el feriado (los 4 días), por lo que las familias guayaquileñas tendrán la oportunidad de asistir en el horario de 10:00 a 16:00.
El costo de la entrada, cuyo destino se centra en la conservación de las especies, es de 3 dólares para niños de 2 a 12 años, tercera edad y con discapacidad; mientras que los adultos, 6 dólares.
El zoológico está ubicado en el km 23.5 vía a Daule diagonal a Lagos de Capeira.
7. Mercado del Río, del Malecón 2000, propuesta gastronómica y música en vivo.
Dos propuestas que encantan a muchos se unen. La extraordinaria gastronomía ecuatoriana será acompañada por la música en vivo de grandes artistas.
La interesante oferta es hecha por Mercado del Río, del Malecón 2000, a todos los guayaquileños o viajeros que visitan la ciudad.
El ingreso a los locales inicia desde las 12:00 y para el sábado 26 de febrero, Baudilo Miranda, estará cantando en la nave ‘El Carmen’ del Bar La Cava, a las 20:30.
Mientras que el domingo 27 de febrero, Gaba Coello, deleitará con su voz a los asistentes de la nave ‘El Astillero’ en el Carapacho Guayaco.
8. (Bonus) Visita la fundación y atiéndete gratis.
Utilizar los días de asueto para cuidar de tu salud no deja de ser una de las mejores ideas que podrías tener en el feriado de Carnaval.
Y antes de que creas que pueda ser una total locura, ten en cuenta lo siguiente. Por más de 15 años la Fundación José Barcia Bravo, de Botica Barcia, ha liderado consultas gratis a todos los guayaquileños y durante los próximos cuatro días de descanso no será la excepción.
Por si te lo preguntas, en esta institución no existen los agendamientos o cita previa, simplemente el paciente se acerca, toma un turno y es atendido inmediatamente por médicos altamente capacitados en Dermatología, Reumatología, Ecografías de Hígado y Medicina General.
La fundación atenderá de la siguiente manera:
Sábado 26 de febrero:
Dermatología: 8:00 a 16:00
Reumatología: 8:00 a 16:00
Ecografía del hígado: 8:00 a 16:00
Medicina general: 8:00 a 16:00
Domingo 27 de febrero:
Dermatología: Cerrado
Reumatología: Cerrado
Ecografía del hígado: Cerrado
Medicina general: 8:00 a 14:00
Lunes 28 de febrero:
Dermatología: 8:00 a 13:00
Reumatología: 8:00 a 12:00
Ecografía del hígado: 8:00 a 12:00
Medicina general: 8:00 a 16:00
Martes 1 de marzo:
Dermatología: 8:00 a 13:00
Reumatología: 8:00 a 12:00
Ecografía del hígado: 8:00 a 12:00
Medicina general: 8:00 a 16:00
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Fundación José Barcia Bravo (@fundacionjosebarciabravo)