Descripción
Que las estrías, cicatrices o daños en tu piel no te marquen, usa la crema Cicatrizante Regeneradora, una fórmula que actúa sobre la proliferación celular en el estrato córneo, acelerando la cicatrización de las heridas, al mismo tiempo que limpia y elimina los tejidos necróticos, restaurando la piel, dándole suavidad, tersura y un aspecto saludable.
Su contenido en alantoína, acelera el tiempo de cicatrización cutánea y fomenta la regeneración natural de la piel, esto debido a sus propiedades calmantes, reepitelizantes, cicatrizantes, astringentes, antiirritantes, hidratantes, antiinflamatorios y queratolíticos – queratoplásticos.
La crema conjuntamente, funge como calmante del dolor por ser la alantoína un agente anestésico, que en combinación con el cristal del aloe vera, actúa cicatrizando, desinflamando y elimando bacterias de la piel, causados por enfermedades dérmicas y daños por irradiación.
Además, los minerales, aminoácidos esenciales y polisacáridos presentes en el aloe vera, estimulan el crecimiento de los tejidos y la regeneración celular. Una acción que también está presente en otro de los componentes de la crema, como lo es el pantenol, una vitamina del grupo B, reparador de la piel y desinflamante.
Más aún, el pantenol calma la piel irritada, enrojecida y sensible. Su gran capacidad para atraer agua y mantenerla en la piel, convierte a esta crema en un hidratante muy eficaz. Recomendado para pieles secas.
Contiene: Alantoina, Aloe Vera, Pantenol, Crema base fría
¿Cómo usarlo? Aplicar 2 veces al día. No poner sobre superficies irritadas
Se usa en la(s) siguiente(s) especialidad(es) médica(s): Dermatología
Patología: Humectante, hidratante, cicatrices, estrías
Contenido Neto: 25g
Dosis por envase:
Expiración en días: 30 (La fecha de expiración suele ser corta como consecuencia de usar pocos o ningún preservante)
Forma Farmacéutica: Crema
Vía de Administración: Tópica
Contraindicaciones y advertencias: Hipersensibilidad a sus componentes. Evitar contacto con mucosas.
Condiciones de Conservación: Mantener en lugar fresco, alejado de los niños.
Otras Etiquetas: piel extremedamente seca, cicatrices, cicatrizante, manchas, suavizante
Referencias Bibliográficas: Cova, M. G., Bruzual, H., Crescente, O., Liendo, G., Briceño, A., & Guzmán, W. H. (2016). Aislamiento y caracterización química de la alantoína a partir de flores de cordia alba (jacq). Saber, 28(4), 775-783. http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315-01622016000400012&script=sci_arttext Tomado de la URL. https://mejoralasalud.com/alantoina/ El día 05/04/2021. Tomado de la URL. https://www.institutodermocosmetica.com/alantoina/ El día 05/04/2021. Tomado de la URL. https://www.ecured.cu/Alanto%C3%ADna El día 05/04/2021. Rodríguez Domínguez, I., Santana Gutiérrez, O., Recio López, O., & Fuentes Naranjo, M. (2006). Beneficios del Aloe Vera l.(sábila) en las afecciones de la piel. Revista Cubana de Enfermería, 22(3), 0-0. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192006000300004&script=sci_arttext&tlng=pt Ferraro, G. M. (2009). Revisión de la aloe vera (Barbadensis Miller) en la dermatología actual. Rev. argent. dermatol. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-634395 Tomado de la URL https://www.nivea.es/consejos/piel-bonita/que-es-el-pantenol-cuales-son-sus-propiedades El día 22/03/2021.