Descripción
¿Problemas con los parásitos?
Ya no más. El Desparasitante Pediátrico (Kit Sin Bichos), es un desparasitante que estimula la musculatura del intestino, y ayuda a combatir la parasitosis, una enfermedad infecciosa causada por los parásitos.
¿Qué contiene? Este desparasitante es preparado con albendazol, un antihelmíntico benzimidazólico (tratamiento para las infestaciones por vermes, helmintos o lombrices) que posee actividad frente a trematodos, cestodos y nematodos. Su mecanismo de acción involucra ciertas alteraciones en la captación y la utilización de los hidratos de carbono por el parásito
Junto al secnidazol, un amebicida esencialmente tisular, posee efectos antimicrobianos y su acción consiste en detener el crecimiento de la bacteria. A esto se le une el benzonidazol, que actúa específicamente contra el Tripanosoma cruzi tanto in vivo como in vitro. La nitronidazol o metronidazol, como antibiótico, ejerce una gran actividad bactericida frente a anaerobios y algunos microaerófilos y continúa siendo muy útil en el tratamiento de infecciones bacterianas y parasitarias.
A este desparasitante se le ha aditivado leche de magnesia, que provee alivio al estreñimiento promoviendo el tránsito fecal. Asimismo, elimina las flatulencias y es un excelente antiácido si es consumido en pequeñas dosis. Lo que alivia los problemas gástricos como indigestión, ardor estomacal y acidez.
Contiene: Albendazol, secnidazol, benzonidazol, nitronidazol, leche mg compuesta y purgante
¿Cómo usarlo? Segun indicaciones médicas
Se usa en la(s) siguiente(s) especialidad(es) médica(s): Gastroenterología, Medicina general
Patología: Parasitosis, Desparasitante
Contenido Neto: Depende según la edad del niño
Dosis por envase: 1
Expiración en días: 60 (La fecha de expiración suele ser corta como consecuencia de usar pocos o ningún preservante)
Forma Farmacéutica: Líquido/Suspensión
Vía de Administración: Oral
Contraindicaciones y advertencias: Niños menores a 2 años. Hipersensibilidad a sus componentes
Condiciones de Conservación: Lugar fresco y seco
Otras Etiquetas: Parásitos, limpieza intestinal, antiparasitario, bacterias, amebas, bactericida, purgante, gases, estreñimiento, evacuación, colon,
Referencias Bibliográficas: Tomado de la URL. https://n9.cl/d32xp El día 31/03/2021. Tomado de la URL. https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a610019-es.html El día 31/03/2021. Díaz Polanco, I., Padrón Yaquis, S., Bertha, L., Delgado, L., Moya Jure, M., & Tillán Capo, J. (2008). Desarrollo de una formulación de tabletas revestidas de secnidazol 500 mg. Revista Cubana de Farmacia, 42(1), 0-0. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-75152008000100004&script=sci_arttext&tlng=pt Tomado de la URL. https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a617052-es.html El día 31/03/2021. Tomado de la URL. https://mx.prvademecum.com/principio-activo/secnidazol-1283/ El día 31/03/2021. Tomado de la URL. https://mx.prvademecum.com/principio-activo/benznidazol-583/ El día 31/03/2021. Vicente, D., & Pérez-Trallero, E. (2010). Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol. Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica, 28(2), 122-130. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213005X09005187 Tomado de la URL. https://salud.ccm.net/faq/14883-metronidazol-para-que-sirve-como-tomarlo-y-efectos-secundarios El día 31/03/2021. Tomado de la URL. https://www.paraque-sirve.com/para-que-sirve-el-metronidazol/ El día 31/03/2021. Tomado de la URL. https://quesalud.com/leche-magnesia-propiedades/ El día 31/03/2021.