La vitamina C regula la respuesta inmunitaria a través de sus propiedades antivirales y antioxidantes. Además, reduce la duración y severidad del resfriado común.
Durante los últimos años, nuestro cuerpo ha debido combatir patógenos virales y bacterianos, que debilitan nuestras defensas y nos hacen vulnerables a un sinfín de enfermedades.
Si bien los tratamientos farmacológicos contienen un alto porcentaje de efectividad científica, no es malo fortalecer nuestro sistema inmunitario, aquella defensa natural que posee el organismo ante los ataques de infecciones y enfermedades patógenas.
Por ello, informes de algunos investigadores han propuesto el uso de la vitamina C, por su efecto inmunoregulador y antioxidante, como medida preventiva o tratamiento coadyuvante frente a la pandemia.
En este apartado, Botica Barcia, busca mostrarte los beneficios de esta vitamina, la dosis que deberías consumir y la suplementación adecuada para ti.
¿Qué es la Vitamina C y para qué sirve?

La vitamina C o simplemente ácido ascórbico (AA), es una vitamina soluble en agua y termolábil. Los humanos y otros primates, así como el conejillo de indias, son los únicos mamíferos incapaces de sintetizar la vitamina C. Esta vitamina, se encuentra en algunos alimentos como las frutas cítricas, la fresa, el kiwi, etc.
En 2020, los investigadores Flores y Arroyo, explicaron que esta vitamina es considerada como antioxidante, debido a que mediante la donación de electrones impide la oxidación de otros compuestos, más concretamente la generación de especies reactivas de oxígeno, lo que podría disminuir el daño celular y tisular pulmonar causado por la reacción inflamatoria secundaria al SARS-CoV-2
Funciones y propiedades de la Vitamina C
Entre las funciones de la vitamina C se puede mencionar que tiene una propiedad antioxidante altamente efectiva, otras serían:
- Inmunitarias
- Contra la ateroesclerosis
- Anticancerosas (inhibe la formación de nitrosamina)
- Favorecedor de la absorción intestinal del hierro no hemínico, siempre que se ingiera de manera simultánea.
- Participa en la formación y conservación del colágeno
- Facilita la diferenciación de las neuronas dopaminérgicas in vitro siendo indispensable para el correcto desarrollo del cerebro fetal y la función cognitiva.
- Otras
Síntomas de una deficiencia de Vitamina C

Flores y Arroyo, explican en su trabajo sobre el Covid y la Vitamina C, que el déficit de esta vitamina se ha asociado de forma no causal al desarrollo de múltiples enfermedades inflamatorias no infecciosas o infecciosas así como crónicas o agudas; siendo la única asociación causal demostrada a la fecha con el desarrollo del escorbuto.
- El escorbuto sigue siendo un diagnóstico clínico, confirmado por bajas concentraciones de vitamina C en sangre.
- La lasitud es el síntoma más temprano del escorbuto, es sutil y se caracteriza por la pérdida de la iniciativa y la voluntad de trabajar, pero el paciente puede funcionar normalmente cuando se les obligaba a hacerlo.
- Otros síntomas del escorbuto van desde la fatiga generalizada, hipocondría y depresión; hiperqueratosis perifolicular con pelos enrollados; gingivitis y gingivorragia; anemia, petequias y equimosis; artralgia y/o hemartrosis; incorrecta cicatrización de las heridas; fiebre; infecciones y confusión.
¿Cuál es la dosis recomendada de Vitamina C diaria?

La revista ‘La salud de la dermatología brasileña’, explica que la dosis recomendada para mantener el nivel de saturación de vitamina C en el cuerpo es de aproximadamente 100mg por día.
En diversas situaciones, como infecciones, embarazo y lactancia materna, y en los fumadores, se requieren dosis aún más altas.
De acuerdo con la Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), la cantidad de vitamina C que se necesita por día depende de la edad.
Etapa de la vida | Cantidad recomendada |
---|---|
Bebés hasta los 6 meses de edad | 40 mg |
Bebés de 7 a 12 meses de edad | 50 mg |
Niños de 1 a 3 años de edad | 15 mg |
Niños de 4 a 8 años de edad | 25 mg |
Niños de 9 a 13 años de edad | 45 mg |
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad | 75 mg |
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad | 65 mg |
Adultos (hombres) | 90 mg |
Adultos (mujeres) | 75 mg |
Adolescentes embarazadas | 80 mg |
Mujeres embarazadas | 85 mg |
Adolescentes en período de lactancia | 115 mg |
Mujeres en período de lactancia | 120 mg |
¿Quiénes necesitan una mayor dosis de vitamina C?

Una persona que fuma, o quienes se exponen al humo de cigarrillo, debe añadir 35 mg a los valores antes indicados para calcular la cantidad total recomendada de vitamina C que necesita cada día. Esto porque el humo que ingresa a los pulmones, aumenta la cantidad de vitamina C que el cuerpo necesita para reparar el daño causado por los radicales libres.
Además de los fumadores, quiénes más necesitan de una dosis extra de vitamina C.
- Los bebés alimentados con leche de vaca, evaporada o hervida, porque la leche de vaca contiene una cantidad muy escasa de vitamina C y el calor puede destruir esta vitamina. La leche materna y la fórmula para bebés contienen cantidades suficientes de vitamina C.
- Las personas que consumen una variedad muy limitada de alimentos.
- Las personas con ciertos trastornos de salud, como hipoabsorción (absorción insuficiente) grave, ciertos tipos de cáncer, y enfermedad renal que requiere hemodiálisis.
¿Qué suplementos de vitamina C se recomiendan?
Además de consumir los alimentos que tengan un adecuado contenido de vitamina C, existen suplementos vitamínicos que se pueden encontrar en presentaciones de solo vitamina C o con algunos otros micronutrientes. Por ejemplo:
Vitamina C + Zinc de Botica Barcia
Este preparado magistral no solo contiene Vitamina C, sino zinc, un mineral clave en la síntesis de proteínas, además de ayudar a la producción de células de nuestro sistema inmune entre otros beneficios.
Las propiedades de este preparado:
- Eleva las defensas del cuerpo
- Fortalece el sistema inmunológico
- Es el antioxidante que el cuerpo necesita para la producción de colágeno.
- Ayuda a cicatrizar heridas
- Apto para toda la familia
El precio por botella es de 7 dólares, se lo recomienda en dosis de 1 o 2 copitas diarias de 30ml.
Vitamina C Recargada + Zinc + D3 de Botica Barcia
Esta poderosa fórmula antioxidante fortalece el sistema inmunitario con dosis de Vitamina C y Zinc. Además está recargada con Vitamina D3; que el sistema inmunitario la utiliza para combatir virus y bacterias.
El precio por botella es de 12 dólares, se lo recomienda en dosis de 1 o 2 copitas diarias de 30ml. Existe una promoción dentro de Botica Barcia, consiste en comprar 2 botellas de este brebaje y la tercera es totalmente gratis.
Referencias:
- Cardero Reyes, Y., Sarmiento González, R., & Selva Capdesuñer, A. (2009). Importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica. Medisan, 13(6), 0-0.
- Flores-Silva, C. H., & Arroyo-Sánchez, A. S. (2020). Vitamina C y enfermedad por coronavirus 2019: Una revisión de la literatura. Revista del Cuerpo Médico del HNAAA, 13(4), 427-439.
- Manela-Azulay, M., Mandarim-de-Lacerda, C. A., Perez, M. D. A., Filgueira, A. L., & Cuzzi, T. (2003). Vitamina C. Anais brasileiros de dermatologia, 78(3), 265-272.}
- Tomada de la URL https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/. El día 02/03/2021.
- Tuero, B. B. (2000). Funciones de la vitamina C en el metabolismo del colágeno. Rev Cubana Aliment Nutr, 14(1), 46-54.