Descripción
Sabemos lo delicada que es la piel y por ello no está libre de resequedad, infecciones por hongos, manchas, descamaciones y un sinnúmero de trastornos cutáneos que la debilitan. Para ello se formuló la Loción Cremosa Multinutriente, un compuesto de 7 elementos que hidrata, humecta y proporciona flexibilidad y resistencia a la piel.
Sus componentes como el colágeno, dan resistencia y estimula la regeneración de los tejidos colaginosos, a su vez, la elastina sostiene las fibras de colágeno que brindan firmeza a la piel, proporcionando flexibilidad, manteniéndola hidratada y evitando la formación de arrugas, surcos, líneas de expresión y estrías.
Por su parte, el aceite de rosa mosqueta, es rica en ácidos grasos esenciales, destacando el linoléico y linolénico, y acuñando propiedades inmunitarias y antiinflamatorios. Es de acción antiagregante plaquetaria y vasodilatadora, sobre todo influye en los fenómenos de cicatrización de las heridas.
La centella asiática regulariza el crecimiento de los fibroblastos hacia la síntesis preferencial del colágeno sin alterar la hidrólisis del mismo. Tiene principios activos que consisten en el asiaticósido y madecasósido con actividad reepitelizante, cicatrizante y venotónica. Además, es coadyuvante en el tratamiento de heridas quirúrgicas y en el prendido de injertos cutáneos.
Junto a la vitamina E, la loción participa en el antienvejecimiento en la piel. Es un aliado perfecto para el tratamiento de las manchas del rostro causadas por el paso de los años. Incluso protege la piel contra los rayos UVB, la contaminación y agentes externos.
Mientras que al ginkgo biloba se le adhieren propiedades antifúngicas, antibacterianas y astringentes, lo que combinado con el aloe vera, es un efectivo cicatrizante, antiinflamatorio y protector de la piel.
Los cristales del aloe vera, contienen vitaminas A, B1, B2, B6, C, E y ácido fólico. Además minerales, aminoácidos esenciales y polisacáridos que estimulan el crecimiento de los tejidos y la regeneración celular.
Contiene: Colágeno, aceite de rosa mosqueta, elastina, centella asiática, vitamina E, ginkgo biloba y Aloe vera
¿Cómo usarlo? Aplicar 2-3 veces al día.
Se usa en la(s) siguiente(s) especialidad(es) médica(s): Dermatología
Patología: Xerosis cutánea, hidratante, humectante
Contenido Neto: 100g
Expiración en días: 45 (La fecha de expiración suele ser corta como consecuencia de usar pocos o ningún preservante)
Forma Farmacéutica: Crema
Vía de Administración: Tópica
Contraindicaciones y advertencias: Hipersensibilidad/alergia a sus componentes.
Condiciones de Conservación: Mantener en lugar fresco, alejado de los niños.
Otras Etiquetas: Pieles atópicas, pieles xeróticas, pieles secas, humectante, hidratante, resequedad, escamas, cicatrizante, manchas
Referencias Bibliográficas: SÁNCHEZ, Y., CUEVAS, C., & ZEPPELIN, M. Colágeno: Nuevas Aplicaciones Clínicas en Reumatología. http://summaremeis.com/evidencias-clinicas/summaflex/17.pdf Tomado de la URLA. https://n9.cl/qsfpw El día 24/03/2021. Cañellas, M., Espada, N., & Ogalla, J. M. (2008). Estudio del aceite de rosa mosqueta en cicatrices postquirúrgicas. El Peu, 2008, vol. 28, núm. 1, p. 9-13. http://rubigen.cl/wp-content/uploads/2016/02/Uso-del-aceite-de-rosa-mosqueta-en-cicatrices.pdf Salas Campos, L., Pastor Amoros, T., Martin Campos, R., Martinez de la Chica, A., & de Haro Barrios, A. (2005). Usos terapéuticos de la Centella asiática. El caso de blastoestimulina®. Rev. Rol enferm, 59-62. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-039527 Tomado de la
URL. https://www.msn.com/es-us/salud/noticias-medicas/ginkgo-biloba-los-reales-beneficios-y-c%c3%b3mo-se-consume/ar-BB17PLKg El día 24/03/2021. Tomado
de la URL. https://www.msn.com/es-us/salud/noticias-medicas/ginkgo-biloba-los-reales-beneficios-y-c%c3%b3mo-se-consume/ar-BB17PLKg El día 24/03/2021 Ferraro, G. M. (2009). Revisión de la aloe vera (Barbadensis Miller) en la dermatología actual. Rev. argent. dermatol. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-634395