Botica Barcia

Envíos en Guayaquil gratis desde $20 | Envíos nacionales gratis desde $55.

Envíos en Guayaquil gratis desde $20 | Envíos nacionales gratis desde $55 |

Un análisis realizado en nueve países sobre el uso del zinc en el tratamiento de la diarrea, demostró que su incidencia se redujo en un 18% en la población en general, y un 25% de la prevalencia en niños. 

La carencia de cualquier nutrimento puede deberse a una disminución en la ingestión del mismo, lo que conlleva a un sinnúmero de manifestaciones clínicas que ponen en riesgo la salud humana.

La deficiencia de zinc, según un artículo de la Revista Universidad y Sociedad (2020), afecta aproximadamente a un tercio de la población mundial principalmente en los países en desarrollo y en mayor proporción en las zonas rurales y comunidades pobres, considerándose un factor de riesgo asociado a morbilidad en la población infantil.

Mientras que el 20% de la población mundial ingiere menos vitamina C que lo recomendado, cifra recopilada entre los años 1960 y 2011, en el estudio de la Revista Chilena de Nutrición (2019).

Por lo general, una deficiencia de estos micronutrientes se asocia a un estado de malnutrición general. Botica Barcia y su experiencia en preparados magistrales, tiene consigo la fórmula de vitamina C + Zinc, un potente brebaje que eleva las defensas actuando frente a enfermedades virales. Ayuda a la cicatrización de las heridas y es el principal antioxidante que el cuerpo necesita para la absorción de colágeno.

Hoy te presentamos 16 razones y podrían ser muchas más, por la que la fórmula magistral de vitamina C + Zinc, es ideal para tu salud.

Vitamina C

1. La vitamina C es considerada uno de los más potentes agentes antioxidantes del organismo; los órganos que más la necesitan son; hígado, ojos, bazo, cerebro, glándulas suprarrenales y tiroideas. Esta misma capacidad antioxidante, protege al cuerpo de diversos efectos perjudiciales como los radicales libres, los contaminantes y las toxinas, lo cual supone un papel importante para el sistema inmunitario.

2. Reduce la duración y severidad del resfriado común, y la neumonía en sujetos que practican ejercicio físico intenso o que viven en entornos con mucha gente.

3. Es esencial en la síntesis del colágeno, también interviene en la síntesis de lípidos, proteínas, norepinefrina, serotonina, L-carnitina, y en el metabolismo de tirosina, histamina y fenilalanina

4. Facilita la absorción del hierro en el tracto digestivo y regula la distribución y almacenamiento del mismo.

5. Posee la capacidad de regenerar vitamina E, y de esta manera la mantiene en un estado activo contribuyendo a la acción antioxidante.

6. Además de sus efectos antioxidantes se ha demostrado que la vitamina C posee capacidad para absorber RUV y debido a que está altamente concentrado en córnea, humor acuoso y cristalino, protege a diferentes tejidos oculares de dichas radiaciones.

7. Permite tener una piel más radiante, sana y protegida de los radicales libres, los cuales pueden causar envejecimiento, mutaciones o cáncer

8. Ayuda a la rápida cicatrización de las heridas en todas las partes del cuerpo, formando una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Por ello contribuye a sanar heridas y formar tejido cicatricial. Durante el embarazo la vitamina C previene la anemia, y en niños el escorbuto.

vitamina c con zinc

Zinc

1. El zinc como micronutriente esencial interviene en los procesos biológicos como el crecimiento y disminuye la presencia de infecciones. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la suplementación preventiva con zinc reduce la incidencia de infecciones respiratorias agudas, en aproximadamente 15%.

2. En los niños, el zinc reduce la incidencia de diarrea. Por ello, el uso de suplementos de sulfato de zinc junto con la terapia de rehidratación oral disminuye la cantidad de movimientos intestinales y el tiempo para que los niños regresen a la normalidad en la diarrea. Por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud recomienda su uso general en esta situación.

3. Es fundamental en el sistema inmunológico, la reproducción, digestión, crecimiento celular, el gusto, olfato, memoria y la curación.

4. El zinc funciona como antioxidante natural, protegiendo de la oxidación de las grasas y del envejecimiento de las arterias y de los diferentes tejidos. Esto previene la aparición de enfermedades degenerativas, como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, etc.

5. Disminuye la absorción de colesterol a nivel intestinal, previniendo y evitando la ateroesclerosis.

6. Reduce la síntesis de radicales libres, lo que retarda el envejecimiento. Y disminuye los estados depresivos, por lo que resulta un buen estimulante anímico.

7. La Revista chilena de nutrición, explica que la suplementación de zinc, puede ser especialmente útil para ciertos grupos vulnerables, por ejemplo, lactantes y mujeres embarazadas, cuyo estado de zinc debe ser mejorado en un periodo de tiempo relativamente corto.

8. Potencia la memoria a largo plazo y el aprendizaje, es por ello que muchos estudios relacionan la deficiencia de zinc no solo con enfermedades degenerativas sino con el retraso cognitivo en niños y adolescentes.

¿Te gustaría adquirirlo?

Es muy fácil, solo da clic en el producto aquí abajo e inmediatamente te redirigirá a otra página para finalizar tu compra.

Bibliografía:

  1. Aristizábal-Alzate, C. E. (2016). Determinación numérica de la solubilidad de la vitamina C en diferentes solventes, para la extracción selectiva o para la incorporación en formulaciones orientadas al cuidado, bienestar y salud de la piel. Dyna, 83(199), 191-197.
  2. López de Romaña, Daniel, Castillo D, Carlos, & Diazgranados, Doricela. (2010). EL ZINC EN LA SALUD HUMANA – II. Revista chilena de nutrición37(2), 240-247. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182010000200014.
  3. Restrepo Caro, C., Coronell, M. D. C., Arrollo, J., Martínez, G., Sánchez Majana, L., & Sarmiento-Rubiano, L. A. (2016). La deficiencia de zinc: un problema global que afecta la salud y el desarrollo cognitivo. Archivos Latinoamericanos de Nutrición66(3), 165-175. https://www.alanrevista.org/ediciones/2016/3/art-2/#:~:text=Actualmente%20se%20conoce%20que%20las,celular%20que%20conlleva%20a%20la
  4. Romero Sacoto, Lilia Azucena, Gonzáles León, Fanny Mercedes, Abad Martínez, Nancy Isabel, Ramírez Coronel, Andrés Alexis, & Guamán Gañay, Mélida Isabel. (2020). El zinc en el tratamiento de la talla baja. Revista Universidad y Sociedad12(2), 341-349. Epub 02 de abril de 2020. Recuperado en 06 de mayo de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202020000200341&lng=es&tlng=es.
  5. San Mauro-Martín, Ismael, & Garicano-Vilar, Elena. (2015). Papel de la vitamina C y los β-glucanos sobre el sistema inmunitario: revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética19(4), 238-245. https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.4.173
  6. Sánchez, J., Villada, O. A., Rojas, M. L., Montoya, L., Díaz, A., Vargas, C., … & Herrera, A. M. (2014). Efecto del zinc aminoquelado y el sulfato de zinc en la incidencia de la infección respiratoria y la diarrea en niños preescolares de centros infantiles. Biomédica34(1), 79-91.
  7. Serra, H. M., & Cafaro, T. A. (2007). Ácido ascórbico: desde la química hasta su crucial función protectiva en ojo. Acta bioquímica clínica latinoamericana, 41(4), 525-532. https://www.redalyc.org/pdf/535/53541410.pdf
  8. Tomado de la URL. FORTZINK – PLM (medicamentosplm.com). El día 10/04/2021
  9. Tomado de la URL. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002404.htm#:~:text=La%20vitamina%20C%20se%20necesita,heridas%20y%20formar%20tejido%20cicatricial. El día 06/05/2021.
  10. Tomado de la URL. Organización Mundial de la Salud (OMS), (2011). https://www.who.int/elena/titles/bbc/zinc_pneumonia_children/es/#:~:text=Los%20ni%C3%B1os%20con%20carencia%20de,v%C3%ADas%20inferiores)%209%2C%2011. El día 06/05/2021.
  11. Tomado de la URL. Propiedades del zinc en cápsulas :: Efectos de tomar pastillas de suplementos de zinc (innatia.com). El día 10/04/2021
  12. Tomado de la URL. Sulfato de zinc (uso médico) – Wikipedia, la enciclopedia libre. El día 01/04/2021.
  13. Tomado de la URL. Sulfato de zinc: propiedades y beneficios para la salud (onlinepersonaltrainer.es). El día 01/04/2021
  14. Tomado de la URL. Zinc: MedlinePlus suplementos. El día 18/03/2021.
  15. Villagrán, Marcelo, Muñoz, Mirna, Díaz, Fredy, Troncoso, Claudia, Celis-Morales, Carlos, & Mardones, Lorena. (2019). Una mirada actual de la vitamina C en salud y enfermedad. Revista chilena de nutrición46(6), 800-808. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75182019000600800