El camote se cultiva en 82 países, es nativo de los trópicos de América Latina, Centro y Sur de México, Centro América, costa y selva peruana.
En una guarnición, en frituras, cocinado, asado o acompañado de leche, es consumido el camote, un tubérculo al que se le atribuyen propiedades medicinales, por ser una fuente rica en proteínas, vitaminas y carbohidratos.
Pero no solo ello, su consumo se recomienda a personas con asma para reforzar el sistema inmunológico.
Además, su alto contenido de líquido y poder depurativo ayuda a mejorar los procesos digestivos, incluso a favorecer el tránsito intestinal. Desde un punto dermatológico y oftalmológico, el camote fortalece el estado de la piel, el cabello y la vista.
Más que nada, al camote se le asignan propiedades cardio-saludables, por considerársele un aliado a la hora de mantener los niveles de colesterol en el organismo.
- ¿Qué nutrientes nos aporta el camote?
- Qué nos aportan las vitaminas del camote?
- 8 postres saludables con camote
- Referencias

¿Qué nutrientes nos aporta el camote?
Rocío Benavides, tecnóloga en Gastronomía, de la Universidad Técnica del Norte, de la ciudad de Ibarra, Ecuador, explica en su trabajo final de grado, que las propiedades nutricionales del camote, van desde contener altas cantidades de beta caroteno, moderadas cantidades de vitaminas del grupo B, y una fuente importante de vitamina C.
A eso le añade, los azúcares hallados en el camote, debido a la degradación del almidón durante la cocción que se convierte en azúcar. También están presentes otros azúcares, como sacarosa, glucosa y fructosa.
La profesional destaca que el camote es un alimento con bajo índice de glicemia, es decir, que se caracteriza por una absorción lenta de los azúcares, un aumento moderado de la concentración en la sangre, y un retorno suave a los niveles normales. Por lo tanto, el camote, es recomendable para los diabéticos aunque tenga un sabor dulce.
- Proteínas: aunque con un valor proteico bajo, el camote es de alto valor biológico. Tiene un elevado contenido del aminoácido lisina que hace que la harina de camote pueda usarse como complemento de las harinas de cereales.
- Grasas: el camote tiene un muy bajo contenido de grasas, lo que lo hace libre de colesterol.
- Minerales: se presentan minerales como el potasio, el fósforo, el calcio y el hierro. Además, su consumo resulta apropiado para dietas que procuran restringir el consumo de sodio, por ejemplo, en personas con presión arterial alta.
- Fibra: cuenta con más fibra que muchas hortalizas, lo que permite una aceleración del tránsito intestinal, previniendo el cáncer de colon. Al tener una fuente de fibra alta, funciona como regulador de dietas, al provocar una sensación de saciedad.
- Vitaminas: constituyen menos del 1% del peso del camote, no obstante, se encuentran en cantidades significativas para aportar sustancialmente los requerimiento del organismo. Las vitaminas que el camote presenta en gran cantidad son la pro-vitamina A ó beta-caroteno, la vitamina B1, la Vitamina C, y la Vitamina E.
¿Qué nos aportan las vitaminas del camote?
La pro-vitamina A y la vitamina E, actúan como un antioxidante, permitiendo neutralizar los radicales libres y prevenir enfermedades como el cáncer, la hepatitis y la arterioesclerosis.
Sin duda, los antioxidantes son esenciales para el buen funcionamiento cerebral y para retrasar los efectos del envejecimiento de ese mismo órgano.
Por otro lado, la vitamina B1 promueve la utilización de los azúcares. La vitamina C la formación de colágeno, necesario para mantener saludable la piel, y la E, inhibe la formación de compuestos que provocan el envejecimiento.
El camote, contiene la vitamina hidrosoluble del ácido fólico, que ayuda a bajar los niveles de homocisteína, compuesto negativo para el sistema circulatorio y el funcionamiento cardíaco.
8 postres saludables con camote

Una comparación del Centro para la Ciencia en el Interés Público, de los Estados Unidos, midió los niveles nutritivos de todas las hortalizas, considerando los contenidos de fibra, carbohidratos, proteína, vitaminas A y C, hierro y calcio, en el que el camote obtuvo el más alto puntaje entre todas las hortalizas.
Por ello, Botica Barcia, trae a continuación una serie de recetas con camote fáciles de preparar y que aportan una gran cantidad de nutrientes y vitaminas a nuestro organismo.
Melloco, fuente de vitamina C – 8 recetas que puedes incluir en tu dieta
1. Bocaditos de camote
Ingredientes:
- 50 g de camote
- 50 g de azúcar morena
- 15 g de zumo de naranja
- 10g de cáscara de naranja
- 5g de nuez moscada
- 10g de mashmellows
- 10g de azúcar blanco
- 5g de canela en polvo
- 20g de coco rallado
Preparación: (30 minutos)
- Hornear o hervir los camotes hasta que estén cocidas, pero no demasiado blandas, retiramos la piel y procederemos a realizar un puré.
- Añadir al camote la azúcar negra, el zumo y la cascara o piel de la naranja y la nuez moscada.
- Mezclar bien y homogénea con la mezcla resultante procedemos a formar bolitas, las cuales realizar una hendidura y colocar el mashmellows y cubrir.
- Dorar el coco rallado y el azúcar blanca en una sartén preferiblemente antiadherente, y añadir la canela y hasta que este homogéneo.
- Dejar reposar la a temperatura ambiente.
- Rebosar cada bolita de camote con la mezcla del coco y el azúcar y la colocaremos en un molde para horno.
- Hornear durante unos pocos minutos hasta que estén doraditos.
- Decorar con galletas de colores.
Esta receta aporta nutricionalmente 319,9 calorías, 68,7mg de carbohidratos, 1.026mg de proteína, 2,65mg de grasa y 5mg de fibra.
2. Torta de zapallo con camote
Ingredientes:
- 150g de zapallo
- 200g de leche
- 120g de azúcar
- 3 huevos
- 10g de mantequilla
- 100g queso fresco
- 100g de pasas
- 15g de canela en polvo
- 20g de ron
Preparación: (30 minutos)
- Cocer el zapallo en agua con la canela y el azúcar, cuando esté suave hacer un puré.
- Cocinar el camote y realizar un puré, verter en la mezcla anterior, agregar la leche, los huevos batidos y mezclar.
- Poner las pasas, el ron y el queso y volcar en un molde engrasado y enharinado, hornear 20 minutos hasta dorar.
Esta receta aporta nutricionalmente 1.160 calorías, 135mg de carbohidratos, 54mg de proteína, 44,2mg de grasa y 3mg de fibra.
3. Tarta de camote
Ingredientes:
Para la masa
- 25g de azúcar
- 5g de canela en polvo
- 10 g de mantequilla
- 25g de galletas
Para el relleno
- 55g de camote amarillo
- 1g de ralladura de naranja
- 15g de azúcar rubia
- 15g de azúcar rubia
- 1g de canela en polvo
- 2 huevos
- 45g de crema de leche
- 1g de coñac
Para la cobertura
- 25g mantequilla
- 50g de azúcar rubia
- 5g de crema de leche
- 10g de nueces
Preparación: (15 minutos)
- Pelar los camotes y cocinarlos hasta que estén suaves, luego realizar un puré.
- Calentar el horno. Mezclar todos los ingredientes de la masa y cubrir un molde para tarta presionando con los dedos y con un tenedor pinchar el fondo del molde, cubrir hasta arriba.
- Refrigerar mientras se prepara el relleno.
- Hacer el relleno: mezclar el puré de camotes, la ralladura de naranja, el azúcar y la canela en polvo, los huevos y mezclar.
- Añadir el coñac y la crema y mezclar.
- Verter en el molde y hornear por 6 min. hasta que el relleno tome consistencia (debe quedar algo aplastado al medio).
- Dejar enfriar ligeramente.
- Hacer la cobertura: en una olla pequeña, calentar la mantequilla y el azúcar sin dejar de revolver, hasta que el azúcar se disuelva.
- Añadir la crema y cocer a fuego.
- Retirar del fuego, decorar con las nueces sobre la tarta.
Esta receta aporta nutricionalmente 1.159 calorías, 58,1mg de carbohidratos, 26,25mg de proteína, 50,1mg de grasa y 5,25mg de fibra.
4. Tarta de camote con base de hojaldre
Ingredientes:
- 46g de camote
- 11g de mantequilla
- 20g de azúcar
- 12g de leche
- 1 huevo
- 1g de nuez moscada
- 1g de canela en polvo
- 1g de esencia de vainilla
- 100g de masa de hojaldre
Preparación: (30minutos)
- Cocinamos con cascara el camote con una pizca de sal durante, hasta que esté suave.
- Pasamos por un chorro de agua fría, retiramos la cascara y dejamos escurrir bien el agua.
- Secar, el exceso de agua y realizamos un puré.
- Añadir la mantequilla reblandecida y batida.
- Mezclar bien con una varilla hasta que quede homogéneo si es necesario añadir un poco de maicena.
- Agregar el azúcar, la leche, los huevos, la nuez moscada, la canela y la esencia de vainilla.
- Batir, hasta obtener una pasta suave.
- Cubrimos un molde para tarta con la masa de hojaldre y vertemos la mezcla anterior.
- Hornear durante unos 15m 175º C, hasta que al pinchar con un palillo salga limpia.
- Dejar enfriar un poco en el horno para que no baje bruscamente la temperatura.
Esta receta aporta nutricionalmente 754,9 calorías, 74,8mg de carbohidratos, 20,9mg de proteína, 43mg de grasa y 7mg de fibra.
5. Glaseado de camote
Ingredientes:
- 100g de camote
- 50g de zumo de naranja
- 30g de azúcar rubia
- 4g de maicena
- 5g de ralladura de cáscara de naranja
- 1g de pisco
- Duraznos en almíbar
- 10g de pasas
Preparación: (30minutos)
- Cortar los camotes en rodajas gruesas y colocar en un molde refractario engrasados.
- Mezclar el azúcar, la maicena, el zumo de naranja y una pizca de sal.
- Hervir moviendo hasta que tome punto de jarabe.
- Agregar la ralladura de naranja y el pisco.
- Hervir hasta evaporar el alcohol.
- Añadir las pasas y mezclar.
- Verter sobre los camotes.
- Colocar entre las rodajas una tajada delgada de durazno.
- Hornear a 180º C por 25 minutos. Servir.
Esta receta aporta nutricionalmente 269,2 calorías, 65,9mg de carbohidratos, 5,9mg de proteína, 0,18mg de grasa y 4.4mg de fibra.
6. Postre de camote y piña
Ingredientes:
- 100g de camote
- 400g de piña
- 500g de azúcar
- 150g de galletas de dulce
- 30g de jerez dulce
- 30g de nueces
Preparación: (30minutos)
- Cocinar los camotes en un poco de agua y licuar con la piña.
- Disolver el azúcar en una taza de agua y hervir hasta obtener una miel ligera.
- Retire del fuego.
- En 1/2 taza de miel, agregar el jerez y mezclar.
- Licuar la piña y el camote con la miel restante
- Hervir hasta que se vea el fondo de la olla, moviendo constantemente.
- En un molde refractario colocar sucesivamente una capa de galletas mojadas en la miel con el jerez y una capa de pasta de fruta.
- Terminar con la pasta y adorne con las nueces.
- Enfríe antes de servir.
Esta receta aporta nutricionalmente 2.371,5 calorías, 527,5mg de carbohidratos, 11,4mg de proteína, 29,7mg de grasa y 10,5mg de fibra.
7. Cake de camote
Ingredientes:
- 50g de camote
- 10g de harina
- 20g de azúcar morena
- 1 huevo
- 3g de ron
- 2g de aceite de oliva
- 1g de vainilla líquida
- 3g de azúcar glasé
Preparación: (30minutos)
- Cocer los camotes hasta que estén suaves y pelarlos y realizar un puré
- verter en un bol.
- Añadir el azúcar moreno, el aceite, ron, y vainilla, mezclar y añadir un huevo seguir mezclando.
- Engrasar y enharinar un molde de cake de rosca y colocar la mezclar.
- Hornear durante 15 minutos.
- Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla,
- Espolvorear con azúcar glasé.
Esta receta aporta nutricionalmente 316 calorías, 43mg de carbohidratos, 15,8mg de proteína, 13,2mg de grasa y 5mg de fibra.
8. Flan de camote
Ingredientes:
- 50g de camote amarillo
- 50g de leche
- 100g de leche evaporada
- 2 huevos
- 50g de azúcar
- 1g de licor de naranja
- 1g de canela
- 1g de nuez moscada
- 50g de azúcar
Preparación: (40 minutos)
- Cocine el camote y páselo por la pasa puré y resérvelo.
- Preparar con el azúcar un caramelo de color dorado bien oscuro.
- Vaciar en un molde donde se preparará el flan, cuidando de cubrir bien el fondo con el caramelo.
- Calentar la leche entera con la leche evaporada en una olla y luego retira del calor.
- Batir los huevos, el azúcar revolviendo bien hasta que esté cremoso.
- Agregar a esta mezcla el puré de camote, licor de naranja, la canela, y nuez moscada.
- Colar la leche sobre un colador directamente a la mezcla del camote y mezclar bien.
- Colocar la mezcla sobre el molde con caramelo y lleva a baño María al horno a 350°.
- Hornear unos 30m hasta que esté dorado.
- Retirar el flan del baño María.
- Dejar que se enfríe en su molde en una parrilla.
- Refrigerar por 1 hora antes de voltearlo
Esta receta aporta nutricionalmente 722,5 calorías, 118mg de carbohidratos, 28,5mg de proteína, 22mg de grasa y 3mg de fibra.
DATO DE LA BOTICA
Cien gramos de camote proveen aproximadamente 111 kilocalorías, superando en este aspecto a la papa, que tan solo proporciona 80 kilocalorías.
Referencia:
Benavides Benavides, A. R. (2011). El camote valor nutricional y sus usos en la repostería (Bachelor’s thesis).